Terapia Vibracional con los Cuencos Tibetanos

Es un masaje sonoro realizado con estos instrumentos metálicos (cuencos tibetanos)
Se utilizan golpeándolos o frotándolos con una baqueta y producen un sonido cargado de armónicos de naturaleza sanadora.

El paciente se estira en una camilla, cierra los ojos, y exclusivamente se concentra en el sonido que produce el terapeuta al tocar los cuencos.

Los cuencos tibetanos han sido creados con conciencia e intención y son utilizados como guías en ritos ceremoniales, viajes astrales, el despertar de la conciencia y en la curación de enfermedades tanto a nivel físico, psíquico, mental, emocional y espiritualmente.

Están compuestos por una aleación de siete metales: plata, oro, mercurio, estaño, plomo, cobre y hierro y forjados de forma artesanal.

En qué se basa la 
Terapia con cuencos Tibetanos?
Play Video

Toda terapia basada en el sonido, se basa en el principio de resonancia, por el cual una vibración más intensa y armónica contagia a otra más débil, discorde o no saludable. Es  la capacidad que tiene una frecuencia de modificar a otra frecuencia.

Además el sonido modifica nuestras ondas cerebrales, y nos ayuda a entrar en otros niveles de conciencia, donde son posibles los estados de sanación espontánea y estados místicos, haciéndonos más receptivos a  la auto-sanación.

Otro beneficio de la terapia del sonido con cuencos tibetanos, son los armónicos, los mismos que  tienen efectos altamente beneficiosos sobre nuestro cuerpo y sobre nuestro campo energético.

Aunque no podamos escuchar frecuencias que están fuera de nuestro campo auditivo, ni podamos producir sonidos o frecuencias que estén fuera de nuestra capacidad, sin embargo mediante los armónicos podemos resonar con ellas.

Como nos ayuda la 
Terapia con cuencos Tibetanos?
Origen de la 
Terapia con cuencos Tibetanos?

Datan de la época del buddha histórico, Shakyamuni (560 – 480 a C.)Según los maestros, los Cuencos emiten el sonido del vacío, que es el sonido del universo y sus orígenes se remontan a una religión que existía en el Tibet varios siglos antes de la llegada del Budismo. Tradicionalmente los cuencos tibetanos se utilizaban para la meditación y la sanación en los monasterios de monjes.

Comunícate conmigo